logo Ministry of Foreign Affairs
República Argelina Democrática y Popular
Embajada de Argelia en Madrid

La Embajada de Argelia en España conmemora el Día Nacional de la Inmigración

La Embajada de Argelia en España conmemora el Día Nacional  de la Inmigración

La Embajada de Argelia en Madrid, justo con los miembros de la Comunidad nacional establecida en España y así como todas nuestras Representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero, tiene el honor  de conmemorar el Día Nacional de la Inmigración, que coincide este año con el 63 Aniversario de las masacres del 17 de octubre de 1961.

Con este motivo y en orden de destacar la importancia de esta fecha histórica en la lucha heroica del Pueblo argelino y el Ejército de Liberación Nacional contra el régimen colonial, Su Excelencia el Embajador, D. Abdelfetah Daghmoum, pronunció una alocución,  cuyo texto completo es el siguiente:

Señoras y Señores, estimados miembros de la Comunidad nacional residente en España,

Queridos compañeras y compañeros,

Con mucho orgullo y honor, nos reunimos esta mañana mientras nuestra querida patria, Argelia, conmemora el 63 aniversario de las manifestaciones masivas de miles de inmigrantes argelinos en Francia, del 17 de octubre 1961, para apoyar la causa nacional y reiterar su lealtad a la Revolución de liberación nacional y la lucha de nuestro Pueblo, con el objetivo fundamental de restaurar la soberanía nacional.

Estas manifestaciones pacíficas, por el testimonio de toda la opinión pública internacional, fueron contrarrestadas con lo más horrible y atroz que se podría esperar de un régimen colonial brutal al que no le importaron los valores humanos cuando ordenó a sus fuerzas policiales, bajo la autoridad del Comisario racista y hostil a la causa argelina Maurice Papon, de oprimir y matar deliberadamente a cientos de personas inocentes, cuya única culpa fue exigir su legítimo derecho a la emancipación y a conseguir libertad e independencia.

El 17 de octubre de 1961 es un estigma añadido al registro sangriento y negro lleno de crímenes y masacres cometidos por un régimen colonial que, durante más de un siglo y cuarto, causó daños inconmensurables en la sagrada tierra de Argelia.

El simbolismo de esta fecha, con la que conmemoramos el Día Nacional de la Inmigración, es un reconocimiento hacia nuestra Comunidad nacional   en el extranjero por su eterna fidelidad a la patria, así como por toda  la atención que le prestan las Altas Autoridades del país, encabezada por el Presidente de la República, D. Abdelmadjid Tebboune. Este es el testimonio indiscutible de los sacrificios de un Pueblo orgulloso que permite a nuestras sucesivas generaciones disfrutar de la bendición de la dignidad y de la libertad.

Así se edificó una de las etapas más importantes y resplandecientes de la epopeya nacional, emanada del espíritu y papel del Manifiesto del 1 de noviembre de 1954, que desencadenó una de las mayores Revoluciones de la historia contemporánea. Nuestra memoria colectiva no olvidará que la lucha armada de nuestros valientes muyahidines se fortaleció gracias a los inmigrantes argelinos que respondieron, desde las primeras horas, a la llamada del Frente de Liberación Nacional.

Hoy, rendimos un vibrante homenaje y testificamos de nuestra eterna gratitud   a todos los Mártires del deber nacional, rogando al Todopoderoso para que siempre seamos sus dignos herederos, por la prosperidad y el desarrollo de Argelia entre las Naciones, y su fortaleza inexpugnable para enfrentarse todas las malvadas intenciones externas que afectan a nuestro querido país.

 

¡Viva Argelia libre e independiente!

Gloria eterna a nuestros valientes Mártires

“¡Tahia el Jazaïr!”

 El Embajador      

Abdelfetah Daghmoum

 

Todos los derechos reservados - Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Extranjero - 2023