Símbolos del Estado
El Himno Nacional
El Himno Nacional titulado "Qassaman" fue concebido durante la Guerra de Independencia. El poeta argelino Moufdi Zakaria (1908-1977) escribió la letra en 1956, mientras estaba encarcelado en la prisión Serkaji- Barbarousse de Argel.
La música fue compuesta en 1956 por Mohamed Triki y revisada posteriormente por el compositor egipcio Mohammed Fawzi. Tras la independencia de Argelia, el 5 de julio de 1962, "Qassaman" se convirtió en el himno nacional.
El Escudo de la República :
El escudo de la República Argelina Democrática y Popular tiene la forma de una circunferencia con la siguiente inscripción en árabe en el exterior: República Argelina Democrática y Popular y los siguientes símbolos en el interior:
- En la parte superior, el sol se eleva sobre una montaña.
- En el centro, una mano de orfebre simétrica en torno al dedo corazón, los tres dedos centrales unidos, los dos dedos de los extremos terminados en pico de paloma portando una rama de olivo.
- En la parte inferior, la media luna y la estrella.
- A la derecha, la urna electoral coronada por tres espigas diferenciadas y hojas de roble.
- Y a la izquierda, una rama de olivo con frutos, superpuesta a una palma y coronada por tejados y chimeneas de fábricas y torres de perforación petrolífera.
Semántica de los colores de la bandera del Estado argelino:
La bandera de la República Argelina Democrática y Popular está formada por dos franjas verticales de igual anchura, verde en el asta y blanca en la otra mitad, con una media luna roja en el centro que rodea una estrella de cinco puntas. Cada símbolo y color se caracteriza de la siguiente manera:
- Blanco: simboliza la paz, el amor y la bondad.
- Verde: simboliza la esperanza de progreso y un futuro mejor.
- Rojo: simboliza la importancia del trabajo duro para alcanzar la prosperidad.
- La media luna y la estrella: simbolizan que el Islam es la religión principal en Argelia.
Medidas de la bandera nacional de Argelia: 90 cm x 1,50 m.